Detenida una empleada de hogar por intentar quedarse con todos los bienes de la persona a la que cuidaba
La autora es una mujer de 59 años, natural de Francia y residente en La Rioja.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por el responsable de una entidad bancaria, que informó de los movimientos anómalos en la cuenta de una clienta de avanzada edad que había acudido al banco acompañada de una mujer que se identificó como su cuidadora, para dar de baja a las personas autorizadas en la cuenta -familiares de la titular- y ponerse ella como cotitular y autorizada para poder transferir los más de 226.000 euros de la cuenta.
Estos hechos fueron notificados de manera inmediata a la autoridad judicial que decretó el bloqueo de la cuenta bancaria hasta que se aclarase el caso. En ese momento, el Área de Investigación de la Guardia Civil en Calahorra se hizo cargo del caso.
Los agentes constataron que la mujer -vieja conocida de los investigadores- se había aprovechado de la pérdida de memoria de la víctima para manipularla e impedir que su familia más cercana la visitase. Además, llegó a sustraer del interior de la vivienda cinco lotes de joyas de alto valor sentimental - anillos, pulseras, collares, pendientes, etc.…- que vendió en un compro oro por 1.010 euros.
Por otro lado, días antes de acompañarla a la entidad bancaria, la trasladó hasta una notaría, donde consiquió «mediante una despreciable y ruin manipulación» que testara a su favor como heredera universal de todos sus bienes, derechos y acciones, revocando y anulando en el mismo acto el anterior testamento que la víctima había otorgado en favor de su hermana.
La investigada, tras ser citada en dependencias oficiales de la Guardia Civil en Calahorra, se acogió a su derecho constitucional de no prestar declaración ante los agentes, por lo que quedó en libertad. En todo caso fue advertida de la obligación de comparecer ante la Autoridad Judicial cuando para ello fuera requerida.
Esta actuación se enmarca en el «Plan Mayor de Seguridad» que lleva a cabo la Guardia Civil en todo el territorio nacional, para dar respuesta a las principales amenazas que afectan a la seguridad de las personas mayores, como son el maltrato, los robos y las estafas.
Proteger a nuestros mayores
Desde la Guardia Civil en La Rioja se aconseja que, en los casos de contratación de personal de servicio doméstico o asistencial, se acuda a entidades legalmente establecidas o a organismos públicos o privados o establecer referencias personales para un mejor conocimiento de las personas que se van a contratar.